Comunidad Iberoamericana en Hungría
miércoles, 22 de marzo de 2017
domingo, 29 de enero de 2017
¡Y empezamos el 2017!
Queridos y estimados lectores de nuestro blog, después de un largo receso que comenzó con las vacaciones de verano del año pasado, estamos aquí de vuelta para darles información resumida de lo que hicimos durante el año 2016.
Sí, ¡ya estamos en el 2017 Bienvenido seas y a todos les deseamos felicidad, paz y mucha salud! Que estos 365 días de los que ya pasaron algunos sean intensos y plenos de lo que desean, que las cosas buenas opaquen a aquellas que no lo son tanto.
Antes de empezar con el resumen del 2016 déjenme contarles algo sobre nuestra querida Comunidad Iberoamericana en Hungría, sobre todo para aquellos que no nos conocen todavía: somos un círculo de amistad cuyo primordial objetivo es el confraternizar entre las personas de habla hispana, sean nativos o propios del país y que desean en vivo mantener y trasmitir la cultura de los países hispanohablantes. Ya tenemos juntos 20 años, han pasado diversidad de personas por nuestras reuniones y siguen cada vez involucrándose muchas más. Inicialmente deseábamos tener un centro de encuentro donde poder dialogar, intercambiar experiencias, informaciones y pasar un buen rato. Con el pasar de los años nos hemos convertido en una hermandad donde hay miembros de siempre y otros que van y vienen, que curiosean y si les agrada y les da el tiempo se incorporan. Todos son bienvenidos y bien recibidos en los encuentros que tenemos mensualmente en donde pasamos una mañana o tarde de convivencia.
Para los que somos nativos, en estas reuniones encontramos un rincón de lo nuestro en vivo y verdadero. Los amigos húngaros aquí tienen la oportunidad de conocernos un poco más e incursionar en la cultura hispana, tanto en la lengua como la historia, costumbres, etc... Claro que nosotros también aprendemos y comprendemos muchas cosas de ellos.
Como les decía somos una hermosa familia y nos reunimos en un salón que nos proporcionan las Hermanas del Buen Pastor en una de sus residencias, generalmente en la sguiente dirección: 1034 Budapest Bécsi ut 163/A, allí disponemos de unos ambientes varios con jardín, salón-comedor y cocina donde la convivencia es más fácil. En nuestros encuentros llegamos, hacemos nuestro orden, de acuerdo a lo que planeamos hacer ponemos nuestra decoración, disponemos las mesas, sillas y demás, y empezamos la reunión en manera muy informal.
Generalmente tenemos un tema sobre el que enfocamos nuestro encuentro, unos pintan o hacen tareas manuales, otros charlan, otros juegan al aire libre, tocan o escuchan música, bailan, juegan y otros preparan la merienda o la fiesta para más tarde, todo lo desarrollamos en español, pero cuando vemos que hay personas que no nos comprenden se lo susurramos en húngaro o en inglés, la mayoría de las veces no es necesario pero en algún momento lo hacemos.
Además de las reuniones permanentes: “Encuentros de Confraternidad y amistad”; las cuales se realizan una o dos veces al mes, participamos en eventos culturales, educativos, sociales y benéficos, ya sea porque nos invitan o porque los organizamos nosotros mismos.
Ya tenemos un blog, una dirección de correo electrónico y un grupo social vía Facebook.
Todo el año tuvimos labor social y caritativa de recolección para apoyar a los más necesitados, agradecemos a todos los que nos ayudaron con su tiempo, ropa, mobiliario, alimentos, regalos, donaciones que permitieron hacer posible el apoyo a aquellos menos favorecidos.
En el 2016, que se nos fue volando, pudimos hacer algunas cosas, no todas las que hubiésemos deseado pero seguimos con el ánimo de hacer más.
Estuvimos juntos en nuestros encuentros mensuales o quincenales, arrancamos en enero con nuestro concurso de dibujo sobre las fiestas decembrinas, después en febrero celebramos el carnaval y el día de San Valentín con piñata, torta, globos, toda una fiesta.
Llegó marzo y con él, nuestro “Homenaje a la Mujer Iberoamericana” en el Instituto Cervantes. Saludamos a la mujer y laureamos a la nuestra en una ceremonia cultural: mesa redonda, evento musical, vino de honor y mucha, mucha amistad. Un elenco de profesionales de nuestra comunidad puso el corazón y trató un tema por demás delicado y de mucha actualidad: “La Violencia de Género”.
Pudimos, gracias al Instituto Cervantes presentar una bellísima exposición fotográfica: “Los orgullosos Toros Ibericos”, cuyo autor fue Bálint Kóvacs.
Con la llegada de la primavera, pudimos salir al jardín y nos reunimos en la otra sede que nos facilitan las “Hermanas del Buen Pastor”, la cual se ubica en la siguiente dirección: 1032 Budapest Zápor utca 50. Como siempre charlamos, jugamos, cocinamos y lo pasamos rico sentimos los distintos sabores culinarios que cada uno trae para compartir.
Llegó Mayo y con él las celebraciones empezamos con el Día de la Madre, seguimos con el Día de la Familia y pusimos “broche de oro” con el Día del Niño. La celebración del Día del Niño es muy especial para nosotros, invitamos a instituciones, escuelas y hogares a que nos visiten en nuestro Puesto en Városliget – El Pabellón Iberoamericano, dentro del marco de la Calle de las Naciones, es algo tradicional y que año a año es más vistoso, colorido y visitado.
Arriba, un aspecto general de lo que fue la celebración del Día del Niño en el Pabellón Iberoamericano en la Calle de las Naciones en Városliget.
Las Misiones Diplomáticas y las organizaciones e instituciones amigas de Iberoamérica en Hungría nos apoyan con panfletos, golosinas, regalos y su participación activa, así juntos llevamos a la población húngara alegría, color y nuestra cultura. Es fantástico ver y sentir en este evento, desde muy tempranas horas de la mañana, el cariño de todos por todos, niños, jóvenes y adultos en un par de horas hacemos una Miniciudad Iberoamericana a donde todo el que llega es recibido con amor entusiasmo y mucha alegría. Este 2016 nuestra presentación musical fue de dos horas, bella, diversa y full de energía y profesionalismo.
También en Mayo, que fue muy especial por ser el mes de las flores, nos cayeron muchas flores y premios, nuestra comunidad recibió un maravilloso reconocimiento, la organización “Encuentro Mundial de Húngaros” nos otorgó una condecoración en el elegante teatro Uránia en una gran gala en la que estuvimos presentes. Este maravilloso y significativo suceso nos llenó de alegría y nos ha animado en el deseo de seguir en lo nuestro, estamos muy agradecidos.
En el mes de junio, el Instituto Cervantes nos invitó a participar en el Día E. "El día en el que todos hablamos español", allí estuvimos, muy felices compartiendo con la gran familia hispana en Budapest. Gracias.
También pudimos gozar el bonito desfile del Inty Raimi, que todos los años cerca del 24 de junio (solsticio de verano) celebran en el centro de la ciudad de Budapest, juntos aplaudimos a nuestros amigos peruanos, ecuatorianos, bolivianos húngaros y de todas las nacionalidades que ponen el alma en este evento. Un abrazo.
En julio y agosto nos fuimos de vacaciones y reiniciamos en septiembre con nuestros encuentros en donde celebramos, cumpleaños, conmemoramos fechas destacadas en septiembre, octubre y noviembre, así como el 1 y 2 de noviembre tradicionales fechas en las que nuestros fallecidos tuvieron su altar, oramos e iluminamos a nuestros seres queridos que partieron hacia la eternidad.
Un encuentro que fue muy impresionante, en este último trimestre del año, fue en el que entre juegos y algarabía reflexionamos sobre la Madre tierra y recibimos nuestro decálogo elaborado por el mismo Papa Francisco, en el 2017 continuaremos con esta labor: Amemos y cuidemos a nuestro Planeta.
En una hermosa, concurrida y emocionante reunión en el restaurante "Tacos Locos", honramos y despedimos a nuestros queridísimos Doña Isabel y Don Agustín, Embajadora de México y su esposo, fantástica pareja quienes realizaron una misión maravillosa y loable en Hungría y para con nuestra Comunidad.
A fines de noviembre movilizamos nuestros encuentros al Hotel Intercontinental, y nos hicimos presentes con nuestra labor voluntaria en la Feria Diplomática Navideña, organizada por las esposas de los embajadores de las distintas misiones diplomáticas establecidas en la ciudad de Budapest. También llevamos detalles de nuestros países al Hotel Marriot en el marco de la Feria del Club Internacional de Mujeres, quienes con el gran deseo de hermanar con otras asociaciones nos hicieron partícipes de su evento.
Y en un tris tras, nos llegó diciembre mes de luces y colores, de amor y felicidad, de dulces y regalos. Como todos los años con gran ilusión nos preparamos con golosinas, presentes, bellas decoraciones para juntos con los hogares del Buen Pastor tener unas fiestas lindas llevando a los niños del hogar unas campanitas vibrantes, cálidas que pintan en sus rostros una sonrisa. Sí, esta vez también PAPÁ NOÉL (multilingüe) llegó y trajo muchas golosinas y con él danzas y canciones; así como una exquisita merienda. Gracias a todos los que colaboraron, pudimos hacer 120 bolsitas, todo gracias a vosotros fue un éxito.
Preparamos nuestra corona,Hicimos nuestro árbol, decoramos el salón y celebramos la navidad con amor, alegría y devoción.
Y esto fue, a grandes rasgos, un resumen de las actividades que hemos realizado durante el año 2016, las que de igual forma, con una que otra variación, hemos venido realizando durante todos los años que nuestra comunidad ha estado activa, y que esperamos seguir realizando, mientras sea posible, todos los años por venir.
miércoles, 8 de junio de 2016
Invitación al Día "E" el día de la fiesta de todos los que hablamos español.
El 18 de junio te esperamos en el Instituto Cervantes de Budapest. Estamos preparando danzas, clases de prueba, juegos, catas de vino y actividades infantiles.
El Día del Niño 2016
Como todos los años, el último domingo de mayo; celebramos en la ciudad de Budapest, el Día del Niño. En esta ocasión la Comunidad Iberoamericana estuvo presente con un pabellón en la "Calle de las Naciones" en el Parque de la Ciudad (Városliget) el cual estuvo lleno de actividades tanto para grandes como para chicos. En el escenario principal en el centro del parque también contó con la presencia de grupos de danza, músicos y cantantes iberoamericanos, llenando de colorido esta actividad que con mucho placer los miembros de la comunidad realizan desinteresadamente.
![]() |
La Comunidad Iberoamericana presente en la "Calle de Las Naciones" en Városliget |
![]() |
Jóvenes húngaros estudiantes de español participan voluntariamente con el único fin de practicar el idioma. |
![]() |
Todos con alegría participando de esta ocasión especial. |
![]() |
Muchas personas visitaron el pabellón Iberoamericano. |
![]() |
Los protagonistas de este día, también tuvieron lugar de entretenimiento en nuestro pabellón. |
![]() |
Algunos sombreros y otros objetos representativos de Iberoamérica. |
![]() |
No podía faltar la gastronomía Iberoamericana en nuestro pabellón. |
El motor e impulso de esta actividad, nuestra recientemente homenajeada, Isolina. |
El ventrílocuo Carlos Guerrero. |
Grupo Los Garacas. |
![]() |
Un aspecto de la representación de Iberoamérica en el escenario. |
![]() |
Grupo de Danzas Mexicano. |
![]() |
Pareja chilena bailando una cueca. |
![]() |
Pareja peruana haciendo el baile de "La Marinera" |
![]() |
Grupo de danzas folcloristas de la Asociación Ecuador bajo la dirección de la Sra. Alicia Ochoa. |
![]() |
Grupo de Danzas Folcloristas de la Asociación Ecuador. |
![]() |
José Rafael Zambrano Acosta participando con una serie de canciones Iberoamericanas. |
![]() |
Grupo de Danzas Brasileño que nos deleitó con tres números de Samba carioca. |
domingo, 22 de mayo de 2016
¡Nuestra Isolina Ugarte-Quiróz de Herrmann galardonada!
Después de haber estado un poco ausentes por unas cuantas semanas, volvemos con la maravillosa noticia que la Dra. Isolina Ugarte-Quiróz de Herrmann, "nuestra Isolina", fue galardonada con un reconocimiento por la Organización Encuentro Mundial de Húngaros (Magyar Világtalálkozó) 2016 debido a su larga trayectoria en la promoción y la difusión de la cultura Iberoamericana en Hungría. Este premio lo recibe Isolina a nombre de la Comunidad Iberoamericana, por ser la cara visible de la misma ya que ella es el motor, el alma y corazón de nuestra comunidad, vaya a ella nuestras más calurosas y efusivas felicitaciones. Y para compartir esta felicidad y este grato momento aquí dejamos parte de las palabras de agradecimiento de Isolina y un testimonio gráfico de lo que fue el galardón que se llevó a cabo el día 17 de mayo en el Uránia Nemzeti Filmszínház, o lo que es lo mismo en el Teatro Fílmico Nacional Uránia.
"Queridos todos : Les saludo con mucho cariño y comparto con ustedes la
alegría y el honor que ha recibido nuestra Comunidad Iberoamericana , un
reconocimiento que es de todos. Somos un grupo de amistad que con afecto , amor
y respeto mutuo en solidaridad y confraternidad trabajamos desde Hungría para
estar juntos , apoyándonos , compartiendo, trasmitiendo lo nuestro , dando a
nuestros hijos, amigos y familiares nuestra cultura, lengua, tradiciones y
valores morales y sobre todo nuestra amistad y amor. Aprendemos mucho uno del
otro , gracias queridos todos, sigamos así fortaleciéndonos y en armonía seguir
en el camino que nos lleve a ser y hacer felices a todos.
El 17 de mayo en el Marco de la Fiesta de Gala del Encuentro Mundial
de húngaros en el teatro Uránia en una ceremonia fantástica, recibimos un
galardon, reiteramos nuestro agradecimiento a los organizadores y miembros del
Magyar Világtalálkozó, a Alicia Fedor que nos han distinguido y honoreado, lo
que nos nos refuerza y une más y más.
Compartimos con Ustedes un mensaje, algunas fotos y videos del evento
y disfruten la presencia de Iberoamerica en Budapest."
Nota: Las fotografías no tienen un orden específico, son para dar testimonio gráfico de lo vivido esa noche tan especial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)